La información financiera es información que
produce la contabilidad indispensable para la administración y el desarrollo de
las empresas y por lo tanto es procesada y concentrada para uso de de la
gerencia y personas que trabajan en la empresa.
La necesidad de esta información hace que se
produzcan los estados financieros. La información financiera se ha convertido
en un conjunto integrado de estados financieros y notas, para expresar cual es
la situación financiera, resultado de operaciones y cambios en la situación
financiera de una empresa.
La importancia de la información financiera que
será presentada a los usuarios sirve para que formulen sus conclusiones sobre
el desempeño financiero de la entidad. Por medio de esta información y otros
elementos de juicio el usuario general podrá evaluar el futuro de la empresa y
tomar decisiones de carácter económico sobre la misma.
Objetivos de la información financiera.
Los estados financieros básicos deben cumplir el
objetivo de informar sobre la situación financiera de la empresa en cierta
fecha y los resultados de sus operaciones y cambios en su situación financiera
por el periodo contable terminado en cierta fecha.
Los Estados Financieros son un medio de comunicar
la situación financiera y un fin porque no tratan de convencer al lector de un
cierto punto de vista o de una posición. La capacidad de los E. F. es la de
trasmitir información que satisfaga el usuario, y ya que son diversos los
usuarios de esta información esta debe servirles para:
û Tomar decisiones de inversión y crédito, los principales interesados de
esta información son aquellos que puedan aportar un financiamiento u otorguen
un crédito, para conocer que tan estable y el crecimiento de la empresa y así
saber el rendimiento o recuperación de la inversión.
û Aquilatar la solvencia y liquidez de la empresa, así como su capacidad
para generar recursos, aquí los interesados serán los diferentes acreedores o
propietarios para medir el flujo de dinero y su rendimiento.
û Evaluar el origen y características de los recursos financieros del
negocio, así como su rendimiento, esta área es de interés general para conocer
el uso de estos recursos.
û Por último formarse un juicio de cómo se ha manejado el negocio y
evaluar la gestión de la administración, como se maneja la rentabilidad,
solvencia y capacidad de crecimiento de la empresa.
Cuándo la información financiera satisface al
usuario general es porque una persona con algunos conocimientos técnicos pueda
formarse un juicio sobre:
§ El nivel de
rentabilidad.
§ La posición
financiera, que incluye su solvencia y liquidez.
§ La capacidad
financiera de crecimiento.
§ El flujo de
fondos.
Características de la información financiera.
Las características de los estados financieros debe
ser en base con las características de la información contable indicada en el
boletín A-1 del los principios de contabilidad generalmente aceptados, que son:
·
Utilidad. Su contenido informativo debe ser
significativo, relevante, veraz, comparable y oportuno.
·
Confiabilidad. Deben ser estables
(consistentes), objetivos y verificables.
·
Provisionalidad. Contiene estimaciones para
determinar la información, que corresponde a cada periodo contable.
La característica esencial de los estados
financieros será el de contener la información que permita llegar a un juicio.
Para ello se debe caracterizar por ser imparcial y objetivo, a fin de no
influenciar en el lector a cierto punto de vista respondiendo así a las
características de confiabilidad y veracidad.
Dentro del contexto de los principios de
contabilidad generalmente aceptados los estados financieros básicos son
históricos, por que informan de hechos sucedidos y son parte del marco de
referencia para que el usuario general pueda ponderal el futuro.
Los estados financieros básicos son:
¨
El balance general, que muestra los activos,
pasivos y el capital contable a una fecha determinada.
¨
El estado de resultados, que muestra los ingresos,
costos y gastos y la utilidad o pérdida resultante en el periodo.
¨
El estado de variaciones en el capital contable,
que muestra los cambios en la inversión de los propietarios durante el periodo.
¨ El estado de cambios en la situación financiera, que indica cómo se
modificaron los recursos y obligaciones de la empresa en el periodo.
¨ Las notas de los estados financieros, son parte integrante de los
mismos, y su objetivo es complementar los estados con información relevante.
Limitaciones en el uso de los estados financieros.
Los usuarios de la información financiera deben
tomar en cuenta los siguientes conceptos:
û Las transacciones y los eventos económicos son cuantificados con reglas
particulares dependiendo del criterio personal del que los realiza.
û Ya que los estados financieros se expresan con moneda como su forma de
medición se debe considerar que tiene un valor que cambia en función de los
eventos económicos.
û Los estados financieros, en especial el balance general, no pretenden
presentar el valor del negocio, sino presentar el valor, para el negocio, de
sus recursos y obligaciones cuantificables. Los Estados Financieros no
cuantifican otros elementos esenciales de la empresa como los recursos humanos,
el producto, la marca, el mercado, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario